CAMPEONATO CUYANO DE VELEROS RC (Argentina)

PRIMERA FECHA DEL CAMPEONATO CUYANO DE VELEROS RC (Argentina) El día domingo 25 de marzo, y con participantes de las provincias de Mendoza y San Juan, se realizó por la mañana la primera fecha del Cuyano de Planeadores RC correspondiente en este caso a la categoría argentina Planeadores Standard Eléctricos, en las instalaciones del Club Mendocino ADAMA, … Sigue leyendo CAMPEONATO CUYANO DE VELEROS RC (Argentina)

Anuncio publicitario

Evolution de 3D Berridi , descripción y prueba.

  El diseño. El “Evolution” es un avión diseñado para imprimir con la tecnología de impresión 3D, diseñado y producido por 3D Berridi, cuya configuración es la de un avión de ala media  de planta trapezoidal con una ligera flecha negativa. Debido a su relativamente pequeña envergadura y peso, la carga alar resultante es alta sin llegar … Sigue leyendo Evolution de 3D Berridi , descripción y prueba.

Trisquel, el aprendizaje continuo

Entre los druidas celtas, el trisquel simbolizaba el aprendizaje a través de la evolución y el crecimiento, y el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. Un símbolo que representaba el principio y el fin, la eterna evolución y el aprendizaje perpetuo. Parámetros de diseño. El diseño del Trisquel se basa en la idea de realizar … Sigue leyendo Trisquel, el aprendizaje continuo

El tamaño del estabilizador y el CG, una relación necesaria.

La situación del centro de gravedad de nuestros modelos de RC se da, en más de una ocasión, por sentado y todos habremos oído en el campo de vuelo que el CG está a 1/3 de la cuerda media desde el borde de ataque. Esta es una simplificación practica que nos permite situarlo de una … Sigue leyendo El tamaño del estabilizador y el CG, una relación necesaria.

Turbinas y reactores, un largo camino.

En una entrada anterior hablábamos brevemente de las turbinas eléctricas EDF (electric ducted fan), sistema de propulsión que tiene, como otras tantas cosas, sus partidarios y detractores. Como ocurre con el pokemo go o el iphone 7 Los sistemas de propulsión llamados de reacción son actualmente algo cotidiano, sin embargo hace unos pocos años la idea … Sigue leyendo Turbinas y reactores, un largo camino.

VIPER EDF 90mm deco C-101 ACADEMIA GENERAL DEL AIRE

La turbina eléctrica es un sistema  ducted fan para aeromodelismo  que consiste en un motor eléctrico que imprime un movimiento rotatorio a una turbina de alabes dentro de un conducto donde el aire es comprimido y acelerado a través del conducto carenado, lo que provoca un empuje suficiente para  hacer volar un avión. Las restricciones impuestas a los … Sigue leyendo VIPER EDF 90mm deco C-101 ACADEMIA GENERAL DEL AIRE

Diseño de un entrenador RC. las alas

EL ALA Diseño  En otras ocasiones hemos comentado que la forma y sección del ala es lo que determina la mayor parte de las características del avión, ya que esta soporta los esfuerzos aerodinámicos y de torsión a los que se ve sometido el modelo.  Para comenzar con el diseño debemos  establecer estas características. Como … Sigue leyendo Diseño de un entrenador RC. las alas

Técnicas de construcción, los composites

Proceso de fabricación de un velero en la factoría DG. Desde TC composites  nos dicen que "Son de fibra de vidrio y reforzados en las zonas de estres con fibra de carbono.espuma de pvc y en algunas zonas utilizan fibra mixta carbono-kevlar dependiendo si recibe muchas torsiones o se quiere elasticidad se usan unos materiales … Sigue leyendo Técnicas de construcción, los composites

Diseño de un velero clase 2m, el fuselaje.

Diseño del fuselaje: Independientemente de la forma por la que optemos, para determinar su longitud y como viene siendo habitual a lo largo de este texto, podremos elegir entre dos maneras de hacerlo. La primera y más habitual es como un porcentaje de la envergadura, que según deseemos un momento de cola corto, largo o … Sigue leyendo Diseño de un velero clase 2m, el fuselaje.

Conversión de glow a eléctrico.

Como parámetros básicos a tener en cuenta en la conversión, es preciso estimar el peso final del modelo y  la superficie alar.  Como norma general se relaciona la potencia consumida (VxI) con el peso total del modelo, y se recomienda una potencia consumida de 180W/Kg para vuelo de sport, y unos 220 W/Kg para vuelo … Sigue leyendo Conversión de glow a eléctrico.