Cualquier superficie de control articulada en un modelo puede vibrar. El flutter o aleteo es una oscilación o sacudida violenta de un lado a otro de la superficie de control, y puede desencadenar una vibración por simpatía en las alas, la cola, o el fuselaje. En muchos casos, dicho aleteo puede ser leve y casi … Sigue leyendo Flutter en las superficies de control
QT10. Nuevo entrenador de MegakitsRC
Con ganas de compartir la pasión, emoción y esfuerzo, les presento con mucho orgullo el primer KIT de la marca Megakits RC. Dos años de desarrollo para estar en este punto en dónde el primer resultado ya está disponible para la venta. Detrás de todo esto existe un equipo sin precedentes y no puedo hacer … Sigue leyendo QT10. Nuevo entrenador de MegakitsRC
Influencia del peso en un planeador F1A
Influencia del peso en un planeador F1A Por Manuel Navas Vienne Introducción Siempre en todas las disciplinas de vuelo libre ha estado presente el peso de los modelos como una de las variables principales a controlar, para algunos quizás las más importante, produciéndose en algunos casos una verdadera sicosis del gramo. Durante mis años de … Sigue leyendo Influencia del peso en un planeador F1A
Aviones asimétricos
Aunque pueda parecer un poco paradójico los aviones simétricos convencionales propulsados por hélice tienen una línea de vuelo asimétrica debido a los efectos de la rotación de la misma como el efecto P, o el par giroscópico. Independientemente de la geometría del avión, el momento angular de la hélice en rotación genera un momento de … Sigue leyendo Aviones asimétricos
Cerbero, la bestia tricéfala
En la mitología griega, Cerbero , también conocido como Can Cerbero, era el perro del dios Hades, un monstruo de tres cabezas en la tradición más común o de cincuenta cabezas según Hesíodo, con una serpiente en lugar de cola. El Cerbero es un aeromodelo con características especiales que le hacen único en su especie. Tri motor con flecha invertida y tren retráctil, promete … Sigue leyendo Cerbero, la bestia tricéfala
Oberón, el rey de las hadas
El Oberón es un velero de categoría RES de 3 metros de envergadura y 52 dm2 de superficie alar. El ala con un alargamiento de equivalente a 15.5 veces la Cma, presenta diedro compuesto y está dividida en tres secciones de las cuales la última tiene planta elíptica para reducir la resistencia aerodinámica. Usa una … Sigue leyendo Oberón, el rey de las hadas
f2b. Vuelo circular
Tasa de descenso, la duración del vuelo
Velocidad de descenso vertical El objetivo de un velero es volar el mayor tiempo posible y la velocidad de descenso vertical o tasa de descenso, es determinante en este objetivo. Podemos definirla como la pérdida de altura por segundo y como es lógico debe ser la menor posible para asegurar cierto desempeño, siendo necesarios valores … Sigue leyendo Tasa de descenso, la duración del vuelo
Análisis de aeromodelos con Xflr 5
Este artículo no pretende ser un tutorial sobre el uso del programa xflr5 en el diseño de aeromodelos aunque quizá, la secuencia de pasos seguidos en la elaboración del estudio pueda ser de utilidad en la simulación de futuros modelos. El objetivo del análisis La idea de fondo es hacer un estudio comparativo entre dos … Sigue leyendo Análisis de aeromodelos con Xflr 5
Eddi Trainer. Entrenador para motor 40.
Eduardo Betancourt. Eddi Trainer, modelo de entrenamiento de 60" de envergadura y 660 pulgadas cuadradas de área, para motor .40 a .46 pulgadas cubicas de cilindrada, para radiocontrol de 4 canales. este diseño tiene la finalidad de ofrecer un aeromodelo de entrenamiento con una fisonomía a una aeronave real, ya que la mayoría de los … Sigue leyendo Eddi Trainer. Entrenador para motor 40.