técnica
Vencejo. Acrobacia clásica.
Es más que probable que en los modelos de un mismo diseñador se den ciertos rasgos de familia como, por ejemplo, la forma de la deriva que suele ser una especie de imagen de marca que identifica rápidamente el origen del aparato. El vencejo no es una excepción, al ser un desarrollo derivado del MIX … Sigue leyendo Vencejo. Acrobacia clásica.
Crear esquemas de decoración. Como hacer ilustraciones a partir de un dibujo lineal.
Algunos lectores del blog han consultado sobre cómo se hacen las ilustraciones que acompañan los artículos en los que se representa el modelo con un esquema de decoración. Con este pequeño tutorial esperamos contestar a los interesados y mostrar el proceso para que podáis hacer vuestras propias representaciones a partir de un dibujo lineal o … Sigue leyendo Crear esquemas de decoración. Como hacer ilustraciones a partir de un dibujo lineal.
Leviathan, un día en las carreras.
El Leviathan es un modelo para vuelo deportivo con el aspecto característico de los modelos de carreras reales derivados en general de antiguos cazas convenientemente modificados para mejorar sus características en función de su nueva misión. El concepto aerodinámico no es por tanto muy diferente al de una maqueta de uno de estos clásicos, si … Sigue leyendo Leviathan, un día en las carreras.
Conceptos iniciales en el diseño de un acrobático RC
Aunque las maniobras acrobacias básicas se pueden realizar con la mayoría de los aviones, hay algunas consideraciones a tener en cuenta a la hora de diseñar un modelo con plena capacidad acrobática. Quizá la condición inicial sea que el avión debe ser ligero. El concepto “ligero” se refiere en realidad a que el modelo deber … Sigue leyendo Conceptos iniciales en el diseño de un acrobático RC
Remolque de veleros. Carro de despegue
Imagen: José Ignacio Otero Existen varias formas de llevar un planeador térmico hasta la altura suficiente para iniciar el vuelo de planeo. Una de ellas es, sobre todo en tamaños grandes, el remolque del velero por parte de un avión con motor. Para que el remolque sea perfecto deben darse una serie de condiciones … Sigue leyendo Remolque de veleros. Carro de despegue
Mita´i , 3ª parte de la construcción
Estamos ya en las ultimas fases del montaje de este modelo. Una vez armadas las alas llegamos a la fase de unión de las mismas con el fuselaje. Hay dos formas de acometer este momento en función de como se haya planteado el montaje, en nuestro caso y por una cuestión de espacio, se decidió … Sigue leyendo Mita´i , 3ª parte de la construcción
Veleros con motor
Para muchos aeromodelistas aficionados a los modelos de vuelo a vela la idea de motorizar su velero es casi un pecado, sin embargo en muchas ocasiones no se puede disponer de una ladera cercana o la opción de remolcar al modelo resulta complicada por diversas razones. Llegados a este punto la posibilidad más evidente es … Sigue leyendo Veleros con motor
El universo del aeromodelismo. La madera de balsa y categorías FAI
Elegir el servo correcto, relación entre fuerza y recorrido
Puede parecer algo evidente pero es fundamental que los servos estén correctamente instalados en el aeromodelo cualquiera que sea su tipo, desde el más sencillo dos ejes al acrobático más agresivo. Deberemos fijarlos firmemente en su bancada que preferentemente debería ser de una pieza y estar situada en un lugar de fácil acceso para posteriores … Sigue leyendo Elegir el servo correcto, relación entre fuerza y recorrido