Aguará, Canard semi-acrobático sport

El Aguara es un aeromodelo con configuración canard para vuelo sport y acrobacia básica  dotado con motor eléctrico para cuatro canales: profundidad, alabeo, guiñada y motor.

AGUARA

Como otros diseños de las mismas características, el ala presenta una notable flecha positiva y planta trapezoidal compuesta por varias secciones que varían en la flecha del borde de ataque. Una característica peculiar del Aguara es el montaje del motor a proa, es decir tirando y no empujando como suele ser habitual en un canard. Por otro lado ,y de nuevo a diferencia de modelos similares, el aguara tiene un solo plano vertical en el fuselaje  dotado con timón de dirección.

alas foam taxLa obtención de la estabilidad direccional es uno de los mayores problemas en el diseño de canard. Por esta razón, se recomienda que las alas sean en flecha o en  delta  con aletas verticales en los extremos de las alas. Esto es debido a que necesitamos situar la deriva o derivas lo más lejos del centro de gravedad que podamos para obtener un coefiente de volumen adecuado. Una razón adicional a la estabilidad direccional para el uso de alas en flecha o delta es que proporcionan un efecto diedro que puede resultar muy conveniente. Con unos 35 grados de flecha el efecto es similar a un diedro de un ala recta de unos 2 grados, con la ventaja de que  el uso de un ala en flecha o delta y sin diedro es que el avión va a presentar el mismo efecto diedro tanto en posición normal como invertida.

Debido a estas características del diseño es necesario que el centro de gravedad se desplace hacia delante. Con una superficie de estabilizador normal, cabe recordar que en los canard el estabilizador puede ser un poco más pequeño que en un avión convencional, el centro de gravedad podría situarse a  un punto que por un lado haría que el timón de dirección fuera poco o nada efectivo, y por otro, es más que probable que presentará muchos problemas para el centrado debido a la distribución del peso.

La solución más evidente para conseguir que la deriva se aleje del centro de gravedad sin aumentar la longitud del fuselaje  es aumentar el tamaño del timón de profundidad de modo que el centro de presiones se adelante y con ello la posición teórica del centro de gravedad.

Con un coeficiente de volumen de 0’86 la superficie del estabilizador horizontal es suficiente para situar el punto de pivote cerca del centro del avión de modo que el alojamiento de las baterías  queda muy cerca de este punto, el reparto del peso sea más equilibrado y la estabilidad direccional sea suficiente.

aguara madera

Estructuralmente el modelo se presenta en dos versiones, alas en madera o foam compartiendo ambas el fuselaje realizado en madera.

AGUARA naranja

En cuanto a sus dimensiones tiene una envergadura de 1560 mm por 1100 de longitud y una superficie alar de 54 dm. Para la motorización del modelo elegiremos un conjunto motor/bateria/bec capaz de proporcionarnos unos entre 180 y  200W por kilo .

Enlaces para descarga del plano en formato pdf. Se corresponden con el fuselaje y los dos tipos posibles de alas para imprimir a escala 1/1, en todo caso se recomienda comprobar la media con la escala en mm y pulgadas incluidas en los planos ya que es posible que por el proceso de impresión se de alguna desviación en el tamaño.

aguara hoja 1 aguara hoja 2aguara hoja 3

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Aguará, Canard semi-acrobático sport

  1. Como te pasas Julio, tienes la curiosa virtud de sorprenderme con tus diseños, lastima que no disponga de un taller en condiciones para descubrir estas maravillas
    Juanma

    Me gusta

Nos importa tu opinión, deja un comentario y ayúdanos a mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s