Conceptos iniciales en el diseño de un acrobático RC

Aunque  las  maniobras acrobacias  básicas se pueden realizar con la mayoría de los aviones, hay algunas consideraciones a tener en cuenta a la hora de diseñar un modelo con plena capacidad acrobática.

Acrobacias-aereas

Quizá la condición inicial sea que el avión debe ser ligero. El concepto “ligero” se  refiere  en realidad a que el modelo deber tener una carga alar relativamente baja  ya que los aviones ligeros tienen una mayor capacidad para realizar acrobacias aéreas al permitir un vuelo más lento. Una derivada de esto es la  relación entre velocidad relativa y el tamaño de los timones. Se  necesitan superficies  más grandes con mayor desviación para que los mandos conserven autoridad y control en cualquier régimen de vuelo. En cuanto a la configuración aerodinámica es preferible un diseño de ala media ya que ofrece un comportamiento simétrico con respecto al eje de vuelo lo que es un elemento básico para las acrobacias aéreas.

Martin-PickeringRC-400x280Puede parecer algo evidente, pero ni que decir tiene que para tener garantías de éxito todos los componentes deben ser de calidad probada desde las escuadras al servo o las baterías. Los servos en concreto deben ser fuertes y rápidos y tener el torque necesario para aguantar la presión que ejercerá el timón en sentido contrario por la acción aerodinámica.

El siguiente factor a considerar es la potencia adecuada para cada  configuración. Necesitaremos una relación de empuje cercana o igual a  1: 1  para los modelos de F3A o de  acrobacia libre y  de 2: 1 o más para 3D.

modelo f3a (3)

Volviendo sobre la configuración aerodinámica es necesario plantear el diseño para el vuelo que queremos hacer. Los F3A requieren un avión acrobático más especializado, capaz de ejecutar las maniobras con limpieza y precisión a una velocidad relativamente alta. Mientras que Las acrobacias de estilo libre requieran un estilo diferente o los aviones 3D  que se especializan en maniobras más agresivas en las que se desafían los límites de la máquina y el piloto.

El vuelo acrobático es el siguiente escalón en el aprendizaje, el dominio de las maniobras básicas y la practica con figuras complejas requiere concentración y disciplina y sin duda es la forma de desarrollar las habilidades que un piloto de rc necesita para controlar su máquina con plena seguridad.

Anuncio publicitario

Nos importa tu opinión, deja un comentario y ayúdanos a mejorar

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s