Desde los comienzos de la aviación los diseñadores e ingenieros has experimentado con muy diferentes configuraciones aerodinámicas. Hoy, asumimos con naturalidad la forma mas o menos establecida de lo que es un avión «normal». pero hubo un tiempo en el que esto no estaba tan claro, eran tiempos divertidos en los que no se temía poner en un avión alas de cualquier clase, circulares , múltiples, tubulares,… Pocas son las que han sobrevivido, canard, tamdem, ocasionalmente con tres superficies, deltas, y por supuesto biplanos.
El motivo principal por el que se ha impuesto la solución monoplana, ala baja, motor tirando y estabilizador en la cola, es porque es la que es mas fiable o mejor aun, es la que ofrece un mejor compromiso entre eficiencia aerodinámica, capacidad de maniobra y adaptación a diferentes regímenes de vuelo.
en próximas entradas veremos las mas conocidas y como podemos utilizarlas en nuestros proyectos.
El Modelo que ilustra la entrada es el boceto del «Carmen», un aeromodelo de vuelo tranquilo destinado a facilitar el aprendizaje ya que su diseño busca cierta estabilidad inherente. Su configuracion es canard, con motor tirando y conjunto alas/estabilizador recto y de cuerda constante. Su aspecto recuerda a los modelos deportivos de los años 20 y los ultraligeros con aire vintage.